SUMMERS TOURS SAS
En desarrollo de sus actividades comerciales, SUMMERS TOURS SAS, podrá solicitar información personal de terceros dentro de los que se cuentan, sin limitarse: clientes, potenciales clientes, contratistas, proveedores y trabajadores. Esta información podrá ser recolectada por cualquier medio previa autorización por parte del Titular de la misma.
El tratamiento de la información personal que haga SUMMERS TOURS SAS, se sujetará a la normatividad vigente y a la que posteriormente de implemente. Igualmente, dicho tratamiento se dará de conformidad con lo establecido en nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales.
Al momento de usted suministrar información personal a SUMMERS TOURS SAS a través del portal Web o cualquier otro medio (email, telefónico, escrito, entre otros), se entenderá que previamente ha leído, entendido y aceptado nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales.
POLITICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Con la finalidad de atender los requerimientos legales establecidos por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 respecto al manejo de bases de datos e información que se posea de terceros, la sociedad SUMMERS TOURS SAS en estricto cumplimiento de su deber legal y comprometido con el correcto tratamiento de la información que usted y/o su empresa nos han suministrado como consecuencia de nuestras actividades comerciales, laborales o meramente informativas, a continuación le hacemos saber nuestras Políticas de Tratamiento de Datos Personales.
Para aquellos casos en los cuales se suscriba un contrato escrito de cualquier naturaleza con el Titular de la información, será viable consignar en dicho documento o en sus otro sí es según el caso, la autorización previa para el tratamiento de datos personales.
Presentar reclamaciones ante la Compañía con relación al tratamiento de sus datos personales.
Presentar reclamaciones ante la Superintendencia de Industria y Comercio con relación a las inconformidades que posea frente al tratamiento de sus datos por parte de la sociedad.
Solicitar la suspensión o la terminación de la autorización del tratamiento de datos personales cuando considere que existen violaciones a sus derechos.
La respuesta a la consulta será remitida por cualquier medio idóneo conforme a la información que repose en la base de datos de la sociedad o a la que haya sido comunicada al momento de realizar la consulta.
PARAGRAFO. Las actuaciones y procedimientos señalados en el artículo precedente podrán ser promovidos directamente por el Titular de la información, sus causahabientes o por intermedio de representante debidamente acreditado.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
10.2 Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
10.3 El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
PARAGRAFO. – Las actuaciones y procedimientos señalados podrán ser promovidos directamente por el Titular de la información, sus causahabientes o por intermedio de representante debidamente acreditado.