321 281 3821 reservas@summerstours.com
321 281 3821 reservas@summerstours.com

Requisitos para viajar al exterior: Lo que debes saber antes de tu próximo vuelo

Planear un viaje internacional puede ser una de las experiencias más emocionantes de la vida. Sin embargo, antes de hacer la maleta y correr al aeropuerto, es fundamental conocer los requisitos que necesitas cumplir para evitar contratiempos. Cada país tiene sus propias normas migratorias, sanitarias y de ingreso, por lo que estar bien informado no solo te ahorrará tiempo, sino que también te brindará tranquilidad para disfrutar tu aventura al máximo.

Uno de los primeros documentos que debes tener vigente para viajar fuera de Colombia es el pasaporte. Aunque parece obvio, muchas personas se encuentran con la sorpresa de que su pasaporte ha expirado o tiene una vigencia menor a la requerida por el país al que desean ingresar. La mayoría de las naciones exigen que el pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada. Así que asegúrate de verificar este dato con suficiente antelación.

Tu pasaporte es solo el comienzo: descubre todo lo que necesitas para cruzar fronteras sin sorpresas.

El segundo aspecto crucial son las visas. No todos los destinos las requieren para ciudadanos colombianos, pero muchos sí. La necesidad de visa dependerá del país de destino, la duración de tu estadía y el motivo del viaje (turismo, negocios, estudios, entre otros). Es indispensable consultar con la embajada o consulado correspondiente para conocer los procedimientos, tiempos de aprobación y costos asociados. Además, algunas visas deben solicitarse presencialmente, mientras que otras pueden gestionarse en línea, incluso con varios meses de anticipación.

Otro requisito esencial en la actualidad es la documentación relacionada con la salud. Desde la pandemia del COVID-19, muchos países han implementado controles sanitarios más estrictos. Algunos exigen certificados de vacunación, pruebas PCR negativas recientes o llenar formularios sanitarios digitales antes del ingreso. Asimismo, existen destinos que requieren vacunas específicas como la fiebre amarilla, especialmente si viajas a zonas tropicales o exóticas. Es recomendable visitar con tiempo un centro de medicina del viajero para recibir orientación y cumplir con estos requisitos sin inconvenientes.

Viajar informado es viajar tranquilo: conoce los requisitos antes de tu próximo vuelo al exterior.

El seguro de viaje es otro aspecto que, aunque no siempre es obligatorio, cada vez es más recomendado e incluso exigido por varios países. Un seguro internacional puede cubrirte en caso de emergencias médicas, cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje o cualquier eventualidad inesperada durante tu viaje. Algunas naciones europeas que hacen parte del espacio Schengen, por ejemplo, exigen un seguro con cobertura mínima de 30.000 euros para otorgar la visa. No escatimes en protección: invertir en un buen seguro es cuidar tu bienestar y tu presupuesto.

A nivel logístico, también debes preparar tu documentación de respaldo. Es recomendable llevar copias impresas y digitales de tus reservas de alojamiento, itinerarios de vuelo, tiquetes, tarjetas de embarque y comprobantes de actividades contratadas. Estas pruebas no solo te facilitarán la entrada al país sino que también serán útiles en caso de cualquier pérdida o confusión durante el viaje.

La parte económica también juega un papel importante. Algunos países exigen demostrar solvencia económica para ingresar, ya sea a través de tarjetas de crédito, efectivo o cartas de invitación que garanticen tu estadía. En las entrevistas de ingreso en migración, podrían preguntarte por tus medios de sustento durante el viaje, por lo que es mejor estar preparado con los documentos que respalden tu situación financiera.

Por último, no olvides informarte sobre las políticas aduaneras del país que visitarás. Algunos artículos están prohibidos o restringidos, y las multas por infringir estas normas pueden ser bastante elevadas. Consulta qué puedes llevar y en qué cantidades, tanto a la entrada como a la salida del país. Además, si viajas con medicamentos, asegúrate de llevar la fórmula médica correspondiente, sobre todo si contienen sustancias controladas.

Viajar al exterior implica más que comprar un tiquete y empacar tu maleta. Es una experiencia que comienza mucho antes del despegue, con la preparación adecuada y el conocimiento necesario para evitar imprevistos. Recuerda que cada destino es diferente y que sus requisitos pueden cambiar de un momento a otro. Por eso, siempre es recomendable mantener contacto con una agencia de viajes confiable como Summers Tours, donde podrás recibir asesoría personalizada y actualizada para garantizar que tu aventura internacional comience con el pie derecho.

Deja tu comentario

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Por qué viajar con Summers Tours?

  • Más de 20 años de experiencia
  • Facilidades de pago
  • Agencia de viajes certificada
  • Planes a la medida